ORQUESTA SARAYÉ

Regresa la orquesta Saraye con un sencillo que está dando la vuelta al orbe, con los arreglos musicales de Alex Sanchez y una composición de Jhon Mosquera, grabación del sello Daga, en la ciudad de Pereira, un tema de salsa contemporánea para el bailador del hoy, orquesta colombiana fundada en el 2005. Actualmente lanza el nuevo EP con tres temas originales de la orquesta: Hasta risa me da, arrepentida y Gavilán.
Saraye han sido parte de acompañamiento musical con diferentes artistas Ismael Rivera Jr, Nati y su orquesta, Pedro Conga López, Jerry Galante, Gustavo Gerardo, Chucho Nuncira, Álvaro del Castillo, Raffu Warner entre muchos otros. Tres temas salseros de primer nivel, las tres de calidad las tres únicas y recomendables.
Temas
Arrepentida
Gavilan o paloma
Hasta risa me da
ORQUESTA INTERNACIONAL SON DE CUBA


La orquesta S.D.C (Son de Cuba) nace en el año 2009 en la ciudad de Pereira, en el barrio Cuba, de allí su nombre. Surge de la mano del compositor William Cano, quien inicia un proyecto músico-cultural enfocado en el trabajo social. La idea de William Cano y su orquesta es rescatar talentos jóvenes de los sectores menos favorecidos de la ciudad. El resultado de este trabajo es una orquesta de talla internacional con 13 talentosos músicos, que interpretan sonidos tradicionales de la música afrocaribeña y música tropical colombiana.
A lo largo de 10 años la orquesta S.D.C ha compartido escenarios con artistas de la talla de El Conjunto Clásico, Hermanos Lebrón, Gilberto Santa Rosa, La Misma Gente, La 33, Oscar D’ León, entre otras.
La orquesta ha participado en festivales como: Salsa al parque, Pereira es Salsa, Salsa de barrio en Medellín. Adicionalmente, en 2016 la orquesta fue la invitada especial al concierto: “Leyendas vivas de la Salsa 3”.
La orquesta acaba de lanzar su álbum ‘Asunto social’, que contó con la producción del trombonista newyorkino Dewell Narváez. Siete de los ocho temas del álbum son composiciones originales escritas por el líder de la banda William Alberto Cano Tabares. El trabajo de producción del material comenzó en Pereira y se completó en la ciudad de Nueva York con David Kowalski, tres veces ganador del Premio Grammy. El tema que le da título a la producción discográfica, lo escuchó usted primero en Demo Estéreo, el espacio para los músicos emergentes en Radio Nacional de Colombia.
ORQUESTA LA POTENTE


En la mente de Hernando Ramirez “Coco”, el mismo creador de Sonido 70 -ya disuelta- nace Orquesta La Potente . Arreglos a dos manos entre este y Fabian Santander dan origen a un disco con 10 temas originales, con la participación de Juan Manuel Guarnizo en la parte vocal y el genio de “Nandu” (Hernando Lopez) en el piano. Este vendría, prácticamente, a ser el tercer disco de Sonido 70, ya con la nueva identidad, de La Potente.
Guaguanco Pa´Las Feas abre el disco. Un potente tema que evoca la salsa del callejón, esa de esquina y amigos sentados en el anden cabeceando. Tu Caminar es una delicia, para aquellos que disfruten de bailar un guaguanco con cortes que dejan aliento. Tumba Timbal invita al conguero y productor venezolano Gerardo Rosales. Eso No Cambia El Mundo propone un cambio de chip en la conciencia. Yo Te Perdí posee ese sabor de los montunos de Tecato, Expose 1 o Orquesta Fuego. Perdoname destaca los solos de trombón de Hernando “Coco” y Jose Miguel Quintero “Cachetes”. Pura Soledad, un tema con alta carga emotiva, destaca el solo de Rosales en las tumbadoras. La Ultima De Las Guerras, un tema con un guiño a La Narváez, tiene arreglos potentes y textos apocalípticos. Mala es una cadenciosa guajira.
Muy al estilo de Sonido 70, Salsa Del Eje Cafetero, pura, cruda y sin concesiones.
Tracks: Guaguanco Pa´Las Feas; Tu Caminar; Tumba Timbal; Eso No Cambia El Mundo; Yo te Perdí; Dame Tu Amor; Perdoname; Pura Soledad; La Ultima De Las Guerras; Mala
Integrantes: Hernando Ramirez – trombon, composicion y arreglos; Fabian Santander – bajo; Juan Gabriel Guarnizo – vocales; Invitados: Hernando Lopez “Nandu”, Jose Miguel Quintero , MIguel Angel Martinez, Gerardo Rosales
ORQUESTA LA nueva combinación latina



RESEÑA BIOGRÁFICA DE LA ORQUESTA LA COMBINACION LATINA.
La orquesta La Combinación latina nació hace aproximadamente 10 años en el Barrio El Prado de la ciudad de Armenia Quindío Colombia.
Como muchas de las orquestas de su género, comenzó bajo la influencia de la música latina de moda en ese entonces entre los muchachos de barrio y los universitarios.
Fruto de muchas noches de bohemia, La orquesta fué fundada por varios amigos de la rumba de aquel entonces entre ellos su director hasta el año 2012 Hernando Ramírez (COCO). En un principio la intención era tocar salsa en especial covers pero de salsa clásica (Hector Lavoe, Ray Barreto, Willie Colón, etc), y solamente con el pretexto de compartir y de encontrar en la música un punto de unión entre los amigos.
A medida que la orquesta iba progresando musicalmente comenzaron a llegar los contratos regionales, pero dado que la zona del interior del país
en ese entonces tenía poca predilección por el género salsero, la orquesta se vió obligada a montar repertotio de todo tipo, cayendo en la inevitable tarea de copiar y repetir lo que siempre se ha copiado y repetido, error en el que incurren muchos grupos musicales.
Así se trabajó durante un periodo de unos seis a siete años hasta que cansados de esta situación su director decidió meterse en la aventura nada fácil de crear su propia música en el ritmo que nos gusta, la salsa. Los primeros intentos sonaron a cumbia con campana y bongó pero con el tiempo se ha ido depurando nuestro sonido.
Después de tomar la decisión de grabar y tras mucho esfuerzo y lucha la orquesta ha podido proyectarse hacia escenarios mas receptivos a la salsa como las ciudades de Cali, Manizales, Pereira.
ORQUESTA NUEVA CLASE



En agosto del año 2000 nació la Orquesta NUEVA CLASSE en la ciudad de
Pereira, donde surgió la idea de conformar una orquesta que interpretara todos los géneros musicales tales como Salsa, Merengue, Tropical, Cumbias y pasodobles. Teniendo músicos con mucho talento, profesionalismo y mucha experiencia.
Gracias al arduo trabajo de varios meses se logró posicionar como una de las orquestas revelación en el Eje Cafetero y unas de las Orquestas con mayor proyección a nivel nacional.
Para el año 2006 la orquesta incursiona en el mercado discográfico con una producción exclusiva en homenaje a la ciudad de Pereira con el tema PEREIRA MODERNA, está a su vez logra ubicarse en el primer lugar en las fiestas de Pereira logrando obtener reconocimiento como canción de las fiestas de la Cosecha. ¿Y las grabaciones de otros temas inéditos en el 2010 como los merengues, A Cómo? A mil… Si mi corazón hablara y No me pida que te olvide, salsa como: El dinero Esquivo, Amigo en la barra y Blanco y Negro, A Veces, salsa de calle, son temas que suenan en las estaciones radiales de Colombia.
En el 2011 hace una producción musical colombo argentino con el cantante MARIANO AVILA de rosario central de argentina, el tema en ritmo salsa, “A VECES”
Dentro de su historial musical en tampoco tiempo logra acompañar a cantantes de talla nacional como son: Alci Acosta, Ricardo Fuentes, Carlos Arturo, Rodolfo Aicardi. Henan Hernández, Jair el Joe la leyenda y Mauro Castillo, Internacionales como: Adalberto Santiago, David Pavón y los Mirlos del Perú, Yan Collazo, Jerry Rivera, Willi Colon y la Puerto Rican Power en las ferias de Maizales en el presente año 2013 Y en el 2013 empezamos a trabajar para el 2014 la producción llamado “CRUZANDO FRONTERAS “Salsa para el Mundo, con su cantante revelación Jefferson Tabares Pulgarin, donde saldrá 10 temas en ritmo salsa, esta producción salio al mercado para el mes de mayo, bajo la dirección del maestro Leo Aguirre ex director del Grupo Niche.
Para el 2014 la Orquesta Nueva Classe fue programada para los carnavales de verano en ecuador, y para la gira en argentina en el mes de agosto 28 al 15 de septiembre, donde realizo 5 conciertos en diferentes provincias que son: Santa fe, Córdoba, Rosario, Mar del Plata y Buenos Aires, allí en ese país recibió el premio como orquesta revelación de salsa en las 5 provincias, visitamos los programas radiales como: chalesalsita, Zona Rumbera, Salsabor y la casa de la cultura en rosario central….
Con la dirección de Orlando Tabares Céspedes, músico y compositor destacado en la ciudad de Pereira, cuya trayectoria musical lo ha llevado a integrar varias orquestas de la región dando esto como resultado la conformación de la ORQUESTA NUEVA CLASSE; Compuesta por 14 músicos de alta experiencia y recorrido musical y 2 bailarinas con coreografías profesionales, la orquesta NUEVA CLASSE se convierte en la nueva revelación de la música tropical y salsera en Colombia.
Orquesta Nueva Classe ha participado 12 veces consecutiva en los carnavales de blancos y negros en Nariño, fiestas del diablo en rio sucio, fiestas en putumayo, suroriente antiqueño, norte del valle y todo el eje cafetero, Ecuador, Estados Unidos y la gira en Argentina del 27 agosto al 15 de septiembre del 2014.